lunes, 22 de diciembre de 2014

Tú sí que vales .




- Este programa está más bien orientado al espectáculo que a otra cosa , pero como el género musical está bastante presente con el baile y el canto , he decidido catalogarlo en mi sección de " Música " . En " Tú sí que vales " hemos podido ver toda clase de números , incluso los que menos sentido tenían , y dentro de lo que son esta clase de talent shows , quizás es de los más salvables .

Entre 2008 y la actualidad , hemos visto este programa por los diferentes canales derivados de Telecinco , además de por el propio canal , que es el que nos presentó este concurso de la mano de Gestmusic . Christian Gálvez ha sido su presentador a lo largo de estos años , y ha contado con la colaboración de co-presentadores como Miguel Sevilla y Anna Simon .
Entre sus colaboradores han estado como jurado caras conocidas como las de Eduardo Gómez , José Corbacho , Merche , Los Morancos , Noemí Galera , José Luis Moreno , Loles León , Pablo Carbonell , Ángel Llàcer , Javier Sardá , Santi Millán y una de las piezas más importantes de esta clase de programas , el siempre exigente Risto Mejide .

Lo más increíble es haber visto en el jurado popular a Kiko Rivera , pero bueno , eso ya es cosa de los creadores de " Tu sí que vales " , Toni Cruz y Josep María Mainat . Aún así , parece que éstos acertaron con el concurso , y contó con bastante audiencia a lo largo de su emisión .

En " Tú sí que vales " pueden aparecer toda clase de " artistas " . Perdonen las comillas , pero es que hemos llegado a ver de todo concursando en el programa , desde auténticos profesionales a lo más friky del país . Tan pronto podíamos quedarnos estupefactos con una actuación de cuatro tenores con una voz impresionante , como echarnos unas risas con un tío que luce musculitos sin sentido o chavales que dan saltos por el plató con menos aún , lo que le daba su gracia al programa .

Los concursantes hacían sus respectivos números y luego eran sometidos al examen del jurado , donde tendrían que aguantar a veces toda clase de humillaciones lanzadas con discreción . En eso es experto Risto Mejide , un tipo ducho en estas batallas ante los concursantes . Con su mirada despreciadora y su carácter " Tolosa " , es decir , " to lo sabe " , los concursantes han de escuchar a Mejide mientras éste aprueba o desprecia sus actuaciones . Lo normal es que las desprecie .

Todos los concursantes son votados por el jurado y el público , y así saben quien " vale o no vale " , como reza el título del concurso . Al final del mismo , todos los concursantes son reunidos y se despide el capítulo de forma amistosa para dar paso a un siguiente episodio en el que irán siendo descartados los artistas que " no valen " .

Aquí vemos al jurado valorando a un grupo de artistas de " Tú sí que vales " .

- Diecisiete temporadas ha estado en antena " Tú sí que vales " . Más de ochenta episodios hasta ahora son los que hemos podido ver a través de las cámaras de Telecinco . Ante ellas han habido auténticos artistas , así como lo peor de cada barrio . Supongo que todos los artistas pasarán un casting anterior al programa y ahí valorarán a los que valen como posibles ganadores y los frikys de los que nos acabaremos riendo sin parar .

A mí me llegó a enganchar este programa en su día . Bien es cierto que lo veía por las risas que me echaba con los absurdos números que llegaban a realizar algunos de sus concursantes , aunque reconozco que también me han maravillado otros por su gran talento . No es que haya sido yo un gran seguidor del " Tú sí que vales " , pero bueno , sólo el hecho de que me haya tragado unos cuantos capítulos ya se merece llevar el aprobado raspado . ¿ Vosotros cómo lo veis ? .



-

viernes, 19 de diciembre de 2014

Martes y Trece .




- Hoy vamos a valorar los programas especiales de Navidad de este dúo humorístico que tan bien conocemos : Martes y Trece , Josema y Millán . Todos nos acordamos perfectamente de las grandiosas fiestas de humor que nos han ofrecido cada Navidad . Todos lo veíamos , todos lo disfrutábamos y todos lo comentábamos después .

Ya que estamos rozando estas fiestas , es el momento idóneo para hablar de esta pareja de cómicos que también tiene una historia tras de sí .
Ellos son Josema Yuste y Millán Salcedo , uno natural de Madrid y otro de Ciudad Real respectivamente . Seguramente muchos se van a llevar una sorpresa al saber que inicialmente el dúo fue un trío . El zaragozano Fernando Conde fue uno de los fundadores de Martes y Trece , pero no duraría mucho su estancia en el grupo humorístico y tanto Yuste como Salcedo se quedarían solos ante el peligro , del cual supieron salir con mayor éxito aún .

- Debutaron en la pequeña pantalla en 1979 en el programa " Fantástico" , que presentaba José María Íñigo . En los dos años siguientes serían habituales sus apariciones en espacios de entretenimiento como " Aplauso " .
En 1982 , Fernando , Josema y Millán estuvieron a punto de ser las nuevas " Tacañonas " del " Un , dos , tres " , pero Chicho cambió de opinión a última hora y eligió a Las Hermanas Hurtado para tal papel televisivo .
Pero aquella anécdota no sería obstáculo para que esta pareja humorística siguiera triunfando en antena , desde realizar sus propios programas de humor en TVE , hasta realizar sus propias películas , como la de " El Robobo de la Jojoya " . Ellos forman parte de nuestras mejores etapas navideñas con sus especiales de Nochebuena y Nochevieja , nadie se lo quería perder .

Marcaron una época en la historia del humor en España . Su estilo se caracteriza por sus gags esperpénticos sobre la vida cotidiana y las caricaturas de personajes famosos . Sus imitaciones eran realmente buenas , al igual que sus personajes inventados nos hicieron reír con frases tan populares como la de " Estoy enfabada " , " Por el amor de dossss " , " ah jajajaja jaté " y otras coletillas que nos guardábamos para imitar a uno de los mejores dúos cómicos de España . Famosas eran las empanadillas de " Encanna " , así como aquellas grandes imitaciones en el escenario , como el " Quisiera ser de " El Dúo Dinámico " .

El salto a la televisión fue lo que les encumbró , desde ciertos programas especiales para fin de año . A través de sketches basados en personajes públicos , caricaturizaban con estilo propio las escenas habituales de la televisión y radio .
Sin embargo , también realizaron especiales no emitidos en nochevieja como " A ver , A ver " ( 1991 ) , " Que te den Concurso " ( 1992 ) y " Vísperas y Festivos " ( 1995 ) . El éxito de audiencia de sus especiales de nochevieja hizo que TVE les concediera aquel programa semanal para ellos solos , " Viéndonos " . 

Con esta gran fama adquirida , es como comenzamos a disfrutar cada día más de Martes y Trece . Todos poníamos la primera cadena de Televisión Española para disfrutar de una buena cena y unas fiestas con mucho humor , así que podemos decir que ellos son parte de nuestras Navidades más nostálgicas .

Con su simple pero trabajado humor , este dúo nos ha sorprendido gratamente con sus divertidos sketches navideños en los que disfrutábamos con buenísimas imitaciones y aquellos personajes que ellos mismos creaban . Menudos recuerdos nos pueden venir a la cabeza pensando en aquellas noches de fin de año en las que ellos eran el foco de atención y todos los hogares españoles soltaban las últimas carcajadas del año para dar la bienvenida a uno nuevo con mejor humor .

Millán y Josema , dos humoristas que reinaron siempre en nuestras épocas navideñas .

- La aparición de otros grupos humorísticos y la falta de ideas de Martes y Trece , hizo que la audiencia fuera injusta con ellos y les diera esquinazo arrebatándoles aquel protagonismo de siempre . Josema y Millán no solo perdieron sus especiales de Nochevieja pues , además , acabaron separándose de forma misteriosa como hacen muchos artistas . Ahora sí , ahora es cuando les echamos de menos... lo de siempre .

Fue en 1997 , año en el que representaron su última actuación en el programa especial de fin de año de TVE titulado " Adós " , realizado por José María Fraguas , en el que brévemente también actuó Fernando Conde , quien ya en el pasado había formado parte de Martes y Trece . 

Cada uno les recordará de una manera y sabrá como habrá que valorarlos , pero yo soy de los que no olvidan fácilmente y considero que Martes y Trece merece todo reconocimiento de su excelente trabajo realizado . Yo echo mucho de menos unas Navidades sin ellos . Ya no hay artistas que puedan entretenerme como ellos o Cruz y Raya , otros que `pasaron a la historia . 
Ahora no tenemos ni a unos ni a otros . Eso sí , siempre salen cadenas de televisión que nos recuerdan las divertidas escenas de Millán y Josema .



jueves, 18 de diciembre de 2014

Atrapa un millón .




- Nunca entendí muy bien el sistema de este concurso . A mi se me hacía muy pesado el concurso , muy parado , bastante aburrido . Surgió en 2011 y durante sus tres años de emisión fue Antena 3 el canal que lo emitió hasta el 2014 . " Atrapa un millón " es una adaptación a " The Million Pound Drop Live " , concurso emitido originalmente en Reino Unido .

El creador del programa es Endemol y el presentador Carlos Sobera , un experto en estas lides . Empezó a emitirse solo los viernes por la noche , y gracias a su gran éxito inicial , acabó por emitirse también de lunes a jueves por la tarde , y los viernes en horario habitual . Pero un lógico bajón de audiencia se acabó cancelando su emisión en 2012 , continuando con los programas hasta Septiembre de 2014 , momento en el que se dejó de emitir por completo y , de momento , no se prevé su reemisión .

Carlos Sobera , presentador del concurso .
- Las bases son bien sencillas . Cada día aparece una pareja que pondrán el destino en sus manos a base de preguntas , como en casi todos los concursos , de atinar o no dependerá la cantidad que se lleven a casa .
Lo de " Atrapa un millón " se refiere al " prime time " que se televisaban los viernes , porque diariamente se daba inicio al programa con " tan solo " 200.000 euros repartidos en cuarenta fajos de veinte euros cada uno .
Los concursantes deben responder a ocho preguntas en un esfuerzo por mantener la mayor cantidad de su dinero como sea posible . Muchas preguntas están muy centradas en los acontecimientos actuales o recientes . El juego se divide en tres rondas .
Al comienzo de cada pregunta , los concursantes tienen que escoger una categoría de dos opciones que se dan . La pregunta estará relacionada con la categoría que elijan . Las primeras cuatro preguntas tienen cuatro opciones , y para responderlas , se pueden elegir hasta tres opciones , repartiendo el dinero entre las opciones que se elijan .

El dinero que haya en las opciones erróneas , caerá por una trampilla . Las preguntas de la quinta a la séptima tienen tres opciones de repuesta , pudiendo elegir un máximo de dos opciones . La última pregunta , la octava , tiene dos opciones de respuesta a elegir entre ambas , lo que quiere decir que si eligen la respuesta correcta se llevarán el dinero acumulado .

El programa dura apenas una hora , pero sin esa rapidez y tensión que se precisa para entretener , al final se hace hasta pesado por muchas cracietas que haga el simpático Carlos Sobera . Yo creo que el programa de los viernes no lo vi nunca , pero es normal , si ya no me gustaba el formato diario para que voy a tragarme el de los viernes .

Tanto millón , tanto millón , pero al final nadie se lo llevó en las tres temporadas que duró el concurso . Lo máximo que ganó una pareja son 300.000 euros , que yo no les hago ningún asco , pero reconozcamos que el programa no debería llamarse " Atrapa un millón " , ya que no lo atrapó nadie , y complicado se veía . Yo creo , y me van a perdonar , que el programa debería llamarse más bien " ¿ Dónde está el millón ? , para mí tendría más sentido así . Desde luego eso le hace perder la gracia el programa , ya que siempre deseas ver a alguien derrochando felicidad por conseguir el ansiado millón .

Aspecto del plató de " Atrapa un millón " , con Sobera y dos concursantes .

- Otra cosa que siempre me hizo una gracia tremenda fue el gran espacio del plató para tres personas que lo van a habitar . Está muy bien , así con media luz , pero es que veo innecesario que para tan poca gente ( y aparentemente ) escaso público se precisen tantos metros cuadrados... es una salvajada , de verdad .

A mi no me extrañó nunca el cierre del concurso . Creo que lo vi cinco veces y solamente una vez lo vi por completo . Después me dio por ver solo el final , pero nunca entendí por qué los concusantes se llevaban tan poco dinero y preferí dejar de verlo . Vale que estemos en crisis , pero me parece excesivo " sortear " un dinero que nunca se puede obtener , a no ser que seas más inteligente que un tipo con veinte carreras o la suerte esté muy de tu lado . Exagero pero es lo que se puede ver .

Así que procuraré no ser muy duro con mi valoración , y solo tendré en cuenta el gran comienzo de " Atrapa un millón " , que incluso provocó que yo cayera para verlo . Desde luego , he visto programas mucho mejores .


miércoles, 17 de diciembre de 2014

Una Navidad de locos .




- Aprovechando la proximidad de las fiestas , hablemos de una película que mucho tiene que ver con las mismas y en la que intervienen actores de la talla de Tim Allen , Jamie Lee Curtis , Dan Aykroyd , Elizabeth Franz , Erik Per Sullivan , Jake Busey , Julie Gonzalo y Tom Poston , además de muchos otros .

La película fue publicada en el año 2004 y su único mensaje no es otro que el reiterado mensaje navideño norteamericano , ese mensaje de paz y unión que los estadounidenses pretenden inculcarnos con películas como ésta y que al final consiguen conmovernos .
Bajo la dirección de Joe Roth , con " Una Navidad de locos " se logra emocionar al público además de divertirlo . Y lo más importante de la película , es ese mensaje de reunión familiar que tan importante en estas fechas , aunque en la versión americana sea demasiado exagerado .

Jamie Lee Curtis es Nora Krank .
- La película empieza con la tristeza de la marcha de la hija única de los Krank , Blair . La joven adolescente está destinada en Perú para cumplir como misionera y debe abandonar a su familia en plenas pascuas . Allí acudirá con un joven peruano del que se enamorará y con quien se comprometerá .
Mientras tanto , el matrimonio Krank se queda triste por la marcha de su hija , y por ello deciden no celebrar la Navidad , sobre todo por iniciativa de Luther Krank , un ser egoísta que sólo piensa en ahorrarse un dinero .
Luther tiene una idea cuando contempla un cartel publicitario en plena ciudad , un mensaje publicitario que les incita a viajar al Caribe . A Nora parece no convencerle mucho la idea , pero tras observar los cálculos de ahorro de su marido decide apoyar la moción , ya que en esas navidades no contará con la presencia de su querida pequeña Blair .
La idea de los Krank parece no sentar muy bien en el barrio , una calle bastante tranquila y acogedora en el que residen unos vecinos que adoran la Navidad .

Entre esos vecinos se halla Vic Frohmeyer , un auténtico entusiasta de la Navidad que promueve a todo el barrio como si fuera un Sheriff . Todo el barrio apoya su buena intención de cubrir la calle con todo tipo de adornos navideños que motivarán aún más a la juventud , además de unificar más a todos los vecinos .
Lo curioso del personaje Frohmeyer es que parece que no trabaja o que disfruta de unas increíbles largas vacaciones , pues pasa demasiado tiempo pendiente de las intenciones del matrimonio Krank .

Los Krank comienzan a cuidar más su aspecto físico yendo a solarium , operándose de botox y comprando todo lo necesario para unas soleadas vacaciones de ensueño . Para ello , cumplen con las pautas marcadas por Luther y prescinden de los gastos navideños .

Al enterarse todo el barrio de la negación de los Krank por colaborar con las colaboraciones navideñas y prescindir de poner el árbol de Navidad y el muñeco de nieve Frosty , recurren a Vic Frohmeyer para que éste les dé no uno , sino varios toques . Todos los vecinos se vuelcan por hacer la vida imposible a los Krank , pero el odio sólo se centra en Luther , pues Nora no es nada egoísta y es adorada en el barrio pos su dulce manera de ser y la bondad e inocencia que derrocha .

Pero una llamada lo cambia todo . Blair Krank llama a sus padres y les comunica que pasarán las Navidades con ellos , además de notificar una futura boda con Enrique y a quien presentará oficialmente a sus padres en plenas celebraciones .
Empujada y motivada por el amor hacia su hija , Nora le dice a su marido que se olvide de las vacaciones y que rápidamente se ponga con los adornos de Navidad .

Luther Krank acaba siendo convencido por el espíritu navideño .

- Vic Frohmeyer se entera del regreso de Blair y promueve a todo el barrio para que la pequeña tenga unas Navidades como Dios manda . Todos se vuelcan con la familia y comienzan a colaborar con los Krank a medida que Blair y Enrique van aterrizando .
A la fiesta navideña de bienvenida se une todo el barrio y preparan una gran fiesta en la enorme casa de los Krank ( solo en América ) . También acude invitado un hombre de edad avanzada que misteriosamente conoce a todos sin que éstos le conozcan , pues resulta que es Santa Claus sin barba ni nada .

La casa queda perfecta y se respira felicidad navideña por todos los rincones . Se ve como Luther va aceptando la Navidad poco a poco hasta convencerse de que son unas fechas entrañables . Tal es su entusiasmo , que regala sus pasajes vacacionales a unos vecinos cuya mujer está afectada por el cáncer .

Y con un matrimonio feliz y encantadamente navideño se despide una gran película familiar : Una Navidad de locos . Este largometraje festivo es todo un acierto de cara al público , insistiendo en la unidad y la pacificación en unas fechas que cambia el corazón a todo el mundo . Sinceramente , y pese a los problemas de la vida , soy un ser que se considera dotado de un gran espíritu navideño , por lo que aplaudo esta sensacional obra de Joe Roth . Feliz Navidad a todos .


martes, 16 de diciembre de 2014

El Hormiguero .




- Talk Show nacido en el año 2006 bajo la emisión de Gestmusic por el canal Cuatro . Ocho años lleva en antena este programa que desde 2011 pasó a pertenecer al canal de Antena 3 , sin cambiar , eso sí , al presentador que se mantiene desde su inicio , Pablo Motos .
Con una duración de casi una hora , " El Hormiguero " comenzó fuerte gracias a la simpatía del presentador y unas hormigas ( mascotas del programa ) que se llaman Trancas , Barrancas y Petancas .

Hasta hoy hemos visto pasar varios colaboradores de nivel reconocido como Santi Millán , Marron , Juan Ibáñez , Jandro , Anna Simón , Damián Mollá , Luis Piedrahita , El Hombre de Negro , José Juan Vaquero , Flipy , Mario Vaquerizo , Santiago Segura , Carlos Jean , Marta Hazas , El Monaguillo...

El sentido del humor es muy importante para la dirección del programa ( que se lo digan a Pablo Motos ) . En él se realizan entrevistas , se tratan temas de actualidad y diversos espectáculos , y reitero , siempre con el buen humor por bandera .

Recalco tanto lo del humor , porque al parecer , a Pablo Motos no le valen colaboradores que tengan problemas o no se encuentren animados . Yo el programa dejé de verlo hace años , pero hubo una noticia , que no sé si es un " fake " , en la que decían que se cargó a un guionista del programa por no bailar con alegría en esa clase de danza inicial y final que tiene El Hormiguero . Me cuesta creer mucho esto porque me parecería absurdo un despido así , de modo que lo mantendré en el aire sin más .

Lo que sí aseguran es que Pablo Motos aboga por el buen humor y luego tira de genio cuando le viene en gana , llegando a perder los papeles incluso en directo . Pues la verdad es que no lo sé , pues ya comento que no soy un gran seguidor del programa . Habré visto los primeros episodios y alguno que otro suelto , y muchos de ellos ni acabé de verlos porque no es de mi gusto .

Algo que siempre me pareció extraño fue esa manía por ponerse a bailar , al inicio , durante y al final del programa . Yo no sé si quieren bajar kilos haciendo aerobic , porque de algo que sí se habla , es de que Pablo Motos le da mucha importancia a su forma física .
No sé , ¿ entonces hablamos de un programa deportivo ? , ¿ o de un talk show ? . Creo que sería más importante mantener al público en antena que ponerse a dar bote sin sentido con una sintonía un tanto infantil . Y el caso es que en sus inicios mantuvo una muy buena audiencia , pero hoy en día ya no es lo mismo . A lo mejor la gente se ha cansado de ver este espectáculo de buen ritmo .

Los bailes de " El Hormiguero " y el " vete a dormir " con el que se despide el programa .

- Y el caso es que en el programa han contado con muy buenos monologuistas . A lo mejor es que debieron tirar más de monólogos que de otras cosas , pero bueno , ellos lo hicieron a su manera y durante tiempo contaron con muy buena audiencia .

El hormiguero se despedía con sus típicos brincos y la canción del " Vete a dormir " . A mi nunca me hizo falta que me mandaran a la cama , ya me dormía durante el transcurso del programa .
Quizás a muchos les encante este talk show , lo entiendo , pues no tiene por qué gustarnos a todos lo mismo . Yo desde luego nunca fui muy fiel a " El Hormiguero " y eso que traté de entenderlo viéndome varios capítulos .

No sé , Pablo Motos parece un gran presentador , pero o no le sienta bien el programa o no le cae muy bien a la gente , pues las críticas no son buenas hacia él . A mí no me parece mal presentador , y como aquí se trata de valorar un programa , no voy a enrollarme más y  " me iré a dormir " , como nos mandaban desde El Hormiguero .


lunes, 15 de diciembre de 2014

Maracaná 06 .




- Está muy bien el nombre del programa , " Maracaná 06 " , pues eso es lo que duró , la temporada 2005\06 . No hubo opción a más porque si se puede pifiar de alguna manera la emisión de un programa deportivo , como Sogecable no lo hizo nadie en la vida . Fue un espacio deportivo que entró con frescura y acabó pidiendo la hora como en un partido de fútbol debido a su escasa audiencia .

Comenzaron muy bien , con periodistas deportivos de la talla de Michael Robinson y Paco González , además de la refrescante participación de un humorista que todo lo imita , Carlos Latre . Sin embargo , este programa no fue bien aprovechado y su final era cuestión de días .

Maracaná se emitió desde el mes de Noviembre de 2005 por el canal Cuatro . El programa contó con elementos del programa de radio " Carrusel Deportivo " y otros de " El Día Después " , para la realización de un programa que acabó abusando del cachondeo durante su existencia .
Se hacían los pertinentes repasos de cada jornada como cualquier otro programa deportivo y demás funciones que puede llevar un espacio futbolístico , sólo que después lo mezclaban con ciertas dosis de humor y con bailarinas que no venían mucho a cuento .

Está muy bien eso de ver chicas ligeritas de ropa y el sentido del humor , pero cuando no procede , no procede . Se trata de un programa de fútbol y no de espectáculos , y para mí su principal error fue no destinarse directamente a lo que realmente quieren los futboleros . Mucho baile y mucha risa... pero yo creo que se excedieron .

Todo esto que digo quedó reflejado en el bajón de audiencia cuando Maracaná 06 afrontó la temporada 2006\07 . La gente se cansó de las entrevistas a famosos no relacionados con el fútbol o la aparición de un grupo de bailarinas que poco tenían que ver con el programa , y finalmente se tuvo que cerrar el chiringuito a causa de la desaparición de aquellos pocos fieles que les quedaban . El buen futbolero quería fútbol y Maracaná 06 no encontró aquello que buscaba .

Carlos Latre , Michael Robinson y Paco González , los presentadores de Maracaná 06 .

- Al menos el papel de Carlos Latre no desviaba tanto la atención deportiva , ya que el humorista imitaba a personajes relacionados con el deporte o trataba de seguir el guión de un programa de fútbol .
Parece que este programa quiso refrescar un poco la imagen de su antecesor en Canal + , pero el equívoco fue tremendo y se pagó con la gran pérdida de atención por parte del telespectador .

Vamos , que apenas duró un año en antena y poco más se puede decir de un programa que en principio parece que iba por buen camino , con resúmenes , análisis y un poquito de humor . Lo malo es que lo mucho cansa , y eso fue lo que acabó con la emisión de Maracaná 06 , un espacio deportivo que pensó más en el espectáculo para el fútbol que en el fútbol para hacer espectáculo .

También creo que se desaprovechó el talento de dos buenos periodistas y un gran imitador , pero bueno , a ellos nunca les faltará donde trabajar , por suerte . En fin , creo que todo lo que diga yo es poco , pues la audiencia habló con números .


domingo, 14 de diciembre de 2014

Documentos TV .




- No es uno de los documentales que haya visto , y tampoco es de los que más me gusten , quiero ser sincero . Surgió en 1986 para ser emitido por la segunda cadena de Televisión Española . Lo bueno es lo variado de la temática , pero es que raras veces ha coincidido algún capítulo que me haya enganchado durante toda su emisión desde mediados de los ochenta .

Y eso que " Documentos TV " ya cuenta con más de mil episodios y 28 temporadas , pero no sé , debió ser mala suerte que nunca me hayan atrapado sus documentales . Es algo extraño , porque soy de esas personas que si comienzan a ver un documental necesita acabarlo por inercia... funciono así .
Una horita de documental es lo que duraba este programa . Fundado por Miguel Veyrat y bajo la dirección y presentación de Pedro Erquicia ( desde inicios de los noventa hasta 2008 ) , " Documentos TV " ha formado parte de nuestra vida como uno de los pocos documentales existentes en nuestro país .

Sus documentales son comprados en el extranjero a otras televisiones y algunos realizados por productoras españolas ( generalmente TVE S.A. ) , mediante el sistema de producción delegada . También podemos ver algunos de sus documentales en la página web de TVE .

Recientemente vi un documental en la web que se titulaba " La guerra invisible " . Este fue un documental bastante interesante sobre el acoso sufrido por las mujeres del Ejército de los Estados Unidos . Gracias a aquel capítulo pude saber de la crueldad existente en un ejército tan vitoreado como el de los americanos , algo de lo que tanto se hartan de presumir incluso en el cine .

Quizás ese haya sido uno de los pocos documentales que me haya tragado por completo , y yo sí soy muy fan de esta clase de programas , que conste . A lo mejor si me dedico a ver algún que otro episodio me engancho , ¿ quién sabe ? .

Pedro Erquicia durante la emisión de uno de los capítulos de Documentos TV .

- Lo cierto es que Documentos TV se atreve con todos los temas y realizan un gran trabajo al igual que otros programas de su categoría . Desde el mes de Abril de 1986 nos ha ofrecido sus más de mil capítulos y cuando no habían más que los canales nacionales era fácil quedarse viendo uno de sus episodios... pero a tanto no me llega la memoria .

Tal vez muchos no estén de acuerdo con mi valoración y otros sí . Yo me escudaré en lo poco que he seguido el programa y solamente me basaré en los pocos capítulos que he visto . Eso sí , nunca pondré en duda la categoría de un documental que ha estado ahí toda la vida , eso quiero que quede bien claro .


VALORACIONES DEL ESPECTADOR