lunes, 24 de noviembre de 2014

Ocho apellidos vascos .




- Ocho apellidos vascos es una de las mejores películas del cine español que se han publicado en los últimos tiempos , con un mensaje final pacificador y de comprensión que es del agrado de todos . Ese " odio " que dicen que existe entre la cultura vasca con cualquier otra del territorio español , no es tanto como se pinta , es más , los vascos son gente encantadora , quizás algo reservada , pero que lo dan todo por los amigos , además de ser más tolerantes de lo que se piensa .

En esta película se refleja de forma exagerada , para el uso del humor , la forma de vida en Euskadi : la dificultad a la hora de ligar , la fortaleza , el gran apetito , las concentraciones políticas abertzales y también la gran facilidad de hacer amistades .

Al mismo tiempo , podemos encontrarnos con bellísimos paisajes de las tierras vascas . Se rodó en Getaria , Zumaia , Mondragón y otras localidades vascas y navarras . Otra parte del largometraje es en Sevilla . Pero lo verdaderamente importante en " Ocho apellidos vascos " es el amor y la amistad , por ahí te conquista la peli .

- La película está dirigida por  Emilio Martínez-Lázaro y en ella aparecen excelentes actores como : Clara Lago , Dani Rovira , Carmen Machi , Karra Elejalde , Alfonso Sánchez , Alberto López , Aitor Mazo , Aitziber Garmendia , Miriam Cabeza , Abel Mora , Egoitz Lasa , Lander Otaola e Itziar Atienza , entre otros .
Decir que el reparto supuso vital para el gran éxito alcanzado en taquilla , que ya en su primer fin de semana la producción reunió a 404.020 espectadores . Así que el 14 de Marzo todas esas personas pudieron ver la siguiente historia .
Rafa es un chico sevillano que realiza espectáculos en un bar de su Sevilla natal . Allí trabaja junto a sus amigos Joaquín y Curro . En ese mismo bar se halla Amaia con sus amigas , quienes deciden llevarla a tierras andaluzas por su despedida de soltera , la cual salió fallida al haberse frustrado su relación con Antón , un ex-novio que además dejó a la vasca con ciertas deudas .

Amaia se muestra poco amistosa con los habitantes andaluces e interrumpe el monólogo de Rafa cuando éste imitaba a los vascos en su número . Entre forcejeos y discusiones nace la atracción entre vasca y andaluz y ambos acaban en casa del muchacho poniendo fin a la noche .

Al día siguiente , Rafa se despierta junto a Amaia , pero tras hablar con su amigo y compañero de piso descubre que la vasca ya no está y se había dejado sus objetos personales , como por ejemplo el móvil .
Rafa lo discute con sus amigos , pero al saber que se había enamorado , decidió partir hacia tierras vascas para buscar a Amaia , darle sus objetos y de paso traérsela para Sevilla .

Es graciosa su llegada a Euskadi , atravesando un túnel y contemplando unas lluvias torrenciales con un cielo muy gris... tirando a negro . El andaluz se dirige a la localidad ficticia de Argoitia para encontrar a Amaia , y en el autobús coincide con Merche , una simpática extremeña que le indicará la dirección de la muchacha .
Rafa llega a Argoitia , pero no se encuentra la gran bienvenida que aguardaba , y lamntándose se marcha de la casa de Amaia fumando un pitillo , que con tal mala suerte , lanzó al interior de un contenedor de basura que empieza a arder .

Amaia y Rafa ( Clara Lago y Dani Rovira ) .
- A causa del incendio , la Ertzaintza ( policía autónoma vasca ) acude alertada al lugar del incidente y se llevan a Rafa a la comisaría pensando que era un radical andaluz nacionalista .
A partir de ahí nace un nuevo Rafa que se convertirá en Antón . El sevillano coincide con varios miembros de la kale borroka en el calabozo , y por su seguridad se hace pasar por un abertzale camuflado como andaluz .
Rafa sale del calabozo porque Amaia da finalmente la cara , pero la intención era porque su padre Koldo , un marinero muy vasco , había llegado a Argoitia pensando que su hija se iba a casar , por lo que Rafa debería convertirse en Antón , el ex-novio de la vasca .
Aquel acento vasco trabajado por el andaluz , también necesita un cambio de look para pasar por Antón . Amaia le presta ropa de su novio para transformarlo en todo un oriundo que conoce a su padre en una tasca de Argoitia . Ahí se produce un momentazo de la peli , cuando Koldo le explica a Rafa que para ser muy euskaldún ha de poseer ocho apellidos vascos , como un ex-novio gazteiztarra que tuvo su hija . A partir de ahí comienza la improvisación . Rafa se inventa los ocho apellidos coincidiendo con los de gente famosa : " Yo también los tengo ¿ eeeh ? , y con muchas k´as :  Argiñano , Igartuburu , Erentxun , Gabilondo , Urdangarin , Otegi , Zubizarreta y... ¡Clemente ! " .

Clemente sólo es el apellido de un tipo muy vasco , el entrenador de fútbol Javier Clemente , pero no es reconocido como un apellido fonéticamente vasco , lo que causa la pequeña decepción de Koldo .

Los tres van a cenar a un mesón vasco en el que Rafa se percata de la voracidad vascuence , con un menú que perfectamente podría servir para comer abundantemente durante dos días . Después de la tremenda ingesta , Koldo se ofrece a acercar a Rafa a su casa , y como éste no dispone de techo , le indica un camino donde casualmente se encuentra con la casa de Merche . Ahí es cuando le pide que también se haga pasar por vasca y ésta adopta el nombre de " Ane " que unido al segundo apellido ficticio del sevillano , coincide con el nombre de la presentadora Ane Igartuburu .

Con la aparición de Merche ya tenemos a los cuatro protagonistas metidos en guión continuo para aportarnos las mejores risas de esta película . Koldo , Amaia , Rafa y Merche pasan unos días en el que se conocen y se enamoran , y es que Merche también se pierde por Koldo .

Rafa en medio de una manifestación de los independentistas vascos .

- Pero para Rafa no va a ser fácil tratar de conquistar a la vasca . Debe olvidarse sus expresiones vascas , acudir a manifestaciones de la kale borroka y subir al altar cuando no está listo . Eso es lo que más le hizo vacilar al sevillano ,pues aunque se había enmarado locamente por Amaia , aún no pretendía casarse , por lo que huye del altar y deja tirada a la entristecida Amaia , quien finalmente parecía haber correspondido al andaluz .

Tras reunirse con su padre , Amaia toma la decisión de devolverle la moneda a Rafa , y haciendo caso a los gustos del chaval , decide pagar a Los del Río y alquilar una carroza para reconquistar a Rafa , algo que consigue con facilidad , porque éste le había cogido el gusto a Euskadi y su gente , pero sobre todo , estaba enamorado de Amaia .
Y así concluye esta fenomenal película que aguarda una segunda entrega . Seguramente tendrá otra gran acogida y no es para menos .

Como colofón , " Ocho apellidos vascos " se termina con sus correspondientes créditos y una preciosa canción con mezcla eusko-andaluza , en la que cantan la vocalista vasca del grupo de La Oreja de Van Gogh Leire Martínez , y el cantautor andaluz David De María . Se trata de una canción en esukera y castellano que os muestro a continuación . Eskerrik asko y agur , agur .

- " No te marches jamás " - Leire Martínez y David De María .


No hay comentarios:

Publicar un comentario

VALORACIONES DEL ESPECTADOR